Manuel David Martínez Gamez
http://go.to/funkdacion
davidfunk@mixmail.com
Granada, España.

A Principios de 1995 se reúnen una serie de músicos, que más tarde inician un proyecto musical donde fusionan y recopilan las experiencias y el aprendizaje de muchos años en la música.
Las diferentes influencias de cada uno de los componentes llevarían más tarde a la creación de Funkdacion. Aunque en los comienzos se enmarcaran más en el Rock, la tendencia era la búsqueda de nuevos sonidos y la fusión de estilos.
El proyecto que más tarde dio sus frutos, se basó hasta el año 98 en la fusión de estilos como el Jazz, Rock, Pop… las primeras grabaciones con la formación no adquirían personalidad en las composiciones, hasta que grabaron Alter-nativo donde prueban los primeros tintes de Funk.
Tras la marcha de algunos de sus componentes y la llegada de otros elementos como metales, se volvió a definir el rumbo de la formación, que durante algún tiempo permaneció aletargada por la adaptación de los nuevos componentes del grupo. La voz principal es uno de los cambios importantes en esta nueva aparición en escena, manteniéndose esta configuración durante un año.
La ruptura que más tarde favoreció a la banda trajo consigo la llegada de una nueva voz de origen norteamericano: Damon Robinsón , modificándose al mismo tiempo la sección de vientos.

En el año 2000, Funkdacion se estabiliza un poco y vuelve a grabar una Demo con cinco temas: New world, donde se puede ver a la formación en su máximo esplendor musical. Aunque esa configuración tampoco se mantiene por el abandono del bajista.
Las ganas de continuar hacia delante hace que Funkdacion, en su momento más crítico, seleccione a nuevos músicos coincidiendo con una oferta de grabación de CD por un sello importante en la ciudad de Granada, una oportunidad que sin duda no dejaron escapar.
La integración en tiempo récord de la actual formación ha sido satisfactoria en todos los sentidos y se alcanza así una unión y un bloque muy compacto.
Funkdacion define su música en la fusión de estilos pero siendo (¡ahora sí!) su principal identidad el funk. Acaban de terminar la grabacion de su primer CD, Urban Casino, y lo presentarán el 25 de abril con el sello Ambar; en la Sala Industrial Copera en Granada, España.

Desde los comienzos de la formación en el año 95, se puede destacar su participación en:
- Segundo puesto en la final. Ruterama 97, Córdoba.
- XII Festival Zaidin Rock, Granada
- Espacio Libre organizado por la Diputación de Granada, Granada
- Trasnoches del Festival de Jazz de Granada, Granada
- Finalistas en el concurso Iznarock ’00, Iznalloz, Granada
- Finalistas en Pop-zoblanco 2000 (10ª Edición), Córdoba
- Finalistas DeltaRock 2000. (I Certamen), Cádiz
- I Festival Asituna Rock (Priego de Córdoba), Córdoba
- Ganadores concurso Tiendas Trolls Music de Granada, Granada
- Finalistas del concurso nacional Valencia Sona, Sala Roxi club, Valencia
- 2º Puesto en la final concurso mp3.es, Sala sol, Madrid
- 2º Puesto en el festival de Andalucia, Alhama de Granada, Granada
- Finalistas del I certamen Nacional, Miranda de Ebro, Burgos2002. Finalistas de VII certamen Pop-Rock, Villa de San Adrián, Navarra

Los componentes actuales son:
David Martínez, 28 años, guitarra:
Miembro fundador junto con Francisco Romero, dio vida a la formación desde los primeros años. Músico experimentado que se encarga de la coordinación Artística del grupo. Sus andaduras en otras formaciones fueron cortas aunque sí muy diversas en cuanto a estilo se refiere: Rock, Blues, Jazz, Pop etc… Reconocido en el panorama Granadino como gran compositor e innovador dentro de la línea Funk. Actualmente basa su trabajo en el estudio constante de nuevas creaciones y sobre todo de nuevos sonidos. Productor / locutor de su propio Programa de Radio Funkmania basado en el seguimiento del funk y sus raices. Sus influencias mas destacadas son Maceo Parker, stily Dan, Incógnito, Metro… . Entre muchos otros, los guitarristas con mas proyección en su carrera musical han sido George Benson, Paul Jackson Junior, Pat Metheny, John Scofield y Chuck Loeb.
Francisco Romero, 33 años, batería:
Músico de gran experiencia con más de quince años en la música en distintas formaciones. Actualmente encargado de la creación rítmica de Funkdacion introduciendo en la formación dinámica y fuerza con bases de un estilo muy propio y depurado. Llegando a formar parte de grupos como After Longui y Ke Llenen , destaca a Red Hot Chili Peppers, Raimundo Amador, Jamiroquai como sus principales gustos e influencias entre otros muchos artistas.
Jorge García, 24 años, saxo alto:
Estudiante de conservatorio que con sus 24 años domina el instrumento con gran maestría. Colabora en otros proyectos y su experiencia se basa en el trabajo con Funkdacion para la mejora de los arreglos en la sección de vientos, dándole a la actual formación junto a la trompeta un sonido muy real del actual Funk americano. Amante del Jazz en todas sus fusiones y como ejemplo principal de saxo se inclina bastante por Maceo Parker como saxo innovador o por Antonio Hart como saxofonista más contemporáneo.
Gregorio Buendía, 28 años, trompeta:
Estudiante de conservatorio y con una gran experiencia colabora como sección de viento junto a Nardi castellini (Saxo) en la Blues Band de Granada, siendo también solicitado en el mundillo del Jazz granadino.
Con una visión del metal moderna con respecto arreglos, participa de lleno en la composición llevando mucho peso, un gran sonido y disciplina a Funkdacion. Miembro de la Big Band de Granada como trompeta trabaja con gente tan importante como Celia Mur, Kiko Aguado y Arturo Cid.
Damon Robinson, 26 años, voz.
César Rodriguez, 22 años, guitarra:
Comienza muy joven (a los 10 años) sus estudios en el Conservatorio de Granada Solfeo, Armonía y guitarra hasta 5º mientras se introduce de forma autodidacta en el uso de técnicas de Rock abandonando finalmente por completo las anteriores. Influenciado por el Hard Rock de los 70 y sus ramas posteriores, se deja influir en sus comienzos por músicos como Jimi Hendrix o Jimmy Page y fusiona más tarde estos estilos con las técnicas más modernas de Joe Satriani, Eddie Van Halen, Eric Johnson o Martin Fredman. En cuanto a la composición se deja también influenciar por músicos de vertiente más jazzistica como Kenny Burrel, Aldi Meola o Pat Metheny. Participa en proyectos de música rock junto con Carlos Sánchez como Bethlehem, volviéndose poco a poco hacia la música funk como su más apreciada forma de expresión, dando vida a Hair como proyecto innovador de funk-rock, tras la disolución del cual se une a Funkdación. Una de las últimas incorporaciones a la formación que junto con Carlos se encargará de dar a la formación un tinte Funk más agresivo en sus creaciones.
Carlos Vázquez, 33 años, bajo:
Bajista, compositor y profesor de música; nació en Granada en 1962 y reside en Armilla desde el verano de 1999.
A la temprana edad de 6 años, tiene sus primeros contactos con la música de manos de su tía, profesora y catedrática de piano, aprendiendo con ella lectura de partituras y piano.
Comienza a trabajar como músico a los 17 años en la formación de Rock Andaluz ”Sahib”, como batería y un año después como guitarrista. Esta formación desaparece en el año 1986. Ya a los 20 años se define por el instrumento que hoy en día le distingue, el bajo eléctrico, trabajando en la formación Orquesta Ciudad de Granada.
Aunque de formación dirigida al Jazz, a formado parte de grupos de distintas tendencias como: Mandanga (durante dos años como bajista de este grupo en el que se fusionaban el flamenco y la salsa); el trío Nicolas Salinas (Jazz); Enrique Aliranguez (colaborando como bajista en su L.P.); Miguel Ángel Torres (como bajista en su último CD de flamenco); Kripton (Rock); Mais que nada trio (Bossa-Nova Samba); Samba Douro (Samba-Bossa); Arrayanes (Coro Rociero); Kiko Aguado (Duo Jazz); Parano Jazz (como bajista, en formación con la que quedaron los segundos en el festival de Punta Umbría Jazz 1999.)
En la cuarta edición de ”Premios a la Música en Directo en Granada”, premios otorgados por Secadero Club de Jazz y Otras Músicas, recibe el premio al mejor bajista de 1999.
De formación autodidacta, aprende de métodos americanos de distintos músicos / autores: Jaco Pastorius, J.Patitucci, B.Felton, Rufus Reid, Sannost,…
Además de algunos cursillos en el “Aula de Jazz” en Madrid y en Barcelona, cursa estudios de contrabajo en el “Real Conservatorio Victoria Eugenia de Granada”
Y ahora se incorpora a la Banda Funkdacion demostrando que el funk es su género preferido donde demuestra en cada ensayo toda su experiencia y dominio con una gran maestría al instrumento.
Adaptación rápida por su parte destacando que desde su incorporación a la banda esta ha ido experimentando nuevas sensaciones y a la misma vez evolucionando en sus composiciones llegando a alcanzar así una constante base sólida y contundente.
Leave a Reply