Mauri Sanchis
Maos Records
http://www.maurisanchis.com
masc@maurisanchis.com
España
Títulos del disco
Primer disco de Mauri Sanchis, organista de Jazz-Funk, distribuido por Factoría Autor y producido por Ximo Tébar; cuenta con colaboraciones de mucho nivel como Pedro Ruy Blas, Javier Vargas, Graham Foster, Ricardo Belda, Ester Andújar y otros muchos.
MAURI SANCHIS
Artista autodidacta, pero con una finísima sensibilidad, Mauri Sanchis se expresa y se comunica con ese milagro, esa gracia especial que va ligando melodía y vivencias, inspiración y técnica. Sin la rigidez de los estudios musicales, pero con instinto, el ritmo le nace cálido y vivo, tocado por esa pasión íntima que está pidiendo manos y sonidos para llegar al corazón del auditorio, hermano por humanidad y arte. Ya desde sus inicios, Progressions, la banda de Blues que funda en 1992, es considerada por la prensa local como “una serie de individualidades casi imposibles en el panorama musical Alcoyano”. Queda el origen, el estímulo y el elogio. Poco más tarde, América, con su mundo y sus músicos, supone una experiencia única en su formación. Por tierras de California va confirmando su escuela y también sus logros, ligando su actividad a formaciones tan importantes como la MJC Jazz Band, Jay Wood & the Blues Commandoes o incluso la banda del exigente y brillante Gary Hamilton , quien dirá de él: “no hace falta ser un viejo negro para sentir el blues; Mauri es la prueba”. Su carácter, su gracia, su pasión por el Hammond y el Blues, le llevan a recorrer toda España, después de su experiencia Californiana. Colabora con diversas formaciones musicales y conecta su joven inquietud con la maestría del guitarrista Graham Foster . Con él trabaja un año fructífero en conciertos y viajes. Foster le elogia y le define: “Mauri Sanchis es un prometedor organista de blues que, en estos tiempos, dominados por la música de sintetizador, se desmarca por una música llena de soul y feeling con su Hammond B3 y con unos ánimos de superación estilística sin límites.”. Otro genio del Blues, Javier Vargas también se une en los elogios “Mauri es un organista con mucha clase, ideas frescas y un futuro prometedor” Porque M. Sanchis se entrega a la armonía burbujeante del Blues como quien se juega la vida en cada pieza, en cada compás. La calidez de su sonido recala también en la maestría musical de nuestro paisano Ximo Tébar y juntos también han alcanzado más de una vez esa espiral de humo y sueños del blues. Y Tébar capta como nadie las virtudes de nuestro organista: “Mauri Sanchis es de esos músicos que tienen la cualidad de ser brillantes con la sencillez. Su música esta plagada de blues y buen gusto y, posiblemente, es el único organista español que domina las posibilidades sonoras del organo Hammond”. De la mano de Tébar, conoce a uno de los grandes del Hammond, Dr. Lonnie Smith , quien le estimula en esa vuelta al mundo que es el Jazz, ” Mauri va camino de ser uno de los grandes del Hammond, su música fluye con alma y belleza “. A estas alturas de su joven vida (nace en 1974) Mauri Sanchis está logrando su pasión obsesiva, su ilusión de tierno adolescente: unir, caldear y remozar los ánimos de sus compañeros en la aventura colectiva del jazz y que al público le alcance también este oleaje de vida, efímera pero intensísima, esta llamarada de orden y de inspiración que no deja indiferente a nadie. Incluso una de las voces más autorizadas en el tema como Manuel Perera (autor de That Hammond Sound, la historia del Organo Hammond), le define como “un organista consumado, con un sonido muy rico y moderno y con un destacable tratamiento del Leslie”. Mauri Sanchis se adelanta con la fuerza de su generosidad y la sangre de su trabajo a todas las esperanzas del público, a los viajes del oído y el corazón. Es de los que ponen en sus manos su vida y nos la van dando al compás de su inspiración y nos la entrega limpia, temblorosa, directa, alada, doliente y musical.
F.BERNACER, 2002
Leave a Reply